martes, 12 de febrero de 2013

CUENTO


EL MEJOR ROBOT 
(Pedro Pablo Sacristán)

XT-27 no era un robot cualquiera. Como bien decía su placa, "XT-27, el mejor y más moderno robot”, era el modelo de robot más moderno de su generación, un producto realmente difícil de mejorar, y se sentía realmente orgulloso de ello. Tanto, que cuando se cruzaba con otros robots por la calle, los miraba con cierto aire de superioridad, y sólo reaccionaba con alegría y entusiasmo cuando se encontraba con otro XT-27. "Todos los robots tendrían que ser como los XT-27", pensaba para sus adentros. Realmente, estaba convencido de que ningún nuevo robot podría superar los XT-27, y que el mundo sería mucho mejor si todos los robots fueran como ese modelo perfecto.
Un día, caminaba por la ciudad biónica cuando de pronto apareció, justo a unos milímetros de sus sensores ópticos piezoeléctricos, (que eran unos ojos normales, pero a XT-27 le gustaba usar palabras muy raras para todo), una gran puerta amarilla. No sabía de dónde habría salido, pero por suerte, era un XT-27, y su rapidez le permitió evitar el golpe. Intrigado, decidió atravesar la puerta, y fue a parar a una ciudad espectacular. ¡Todos sus habitantes eran XT-27, y todo lo que se veía era alucinante! Entusiasmado por haber encontrado la ciudad perfecta para él, anduvo recorriendo aquel lugar, presumiendo de ser un XT-27 y parándose a hablar con todos de lo genial que era ser un robot tan avanzado, y finalmente se instaló en su burbuja hiperplástica recauchutada (una casa), a las afueras de la ciudad.
Los días fueron pasando, pero enseguida se dio cuenta de que en aquella ciudad había algo que no le gustaba. Como todos eran XT-27, realmente nadie tenía motivos para sentirse mejor ni más moderno que nadie, y de hecho nadie lo hacía. Ninguno miraba con aires de superioridad, y en el fondo, comprobó que con el paso del tiempo ni siquiera él mismo se sentía especial. Además, todo resultaba tremendamente aburrido: todos hacía todas las cosas igual de bien, era imposible destacar en nada; cuando se le ocurría algo que pensaba era brillante, a todos se les había ocurrido lo mismo y al mismo tiempo.
Así que XT-27 empezó a echar de menos a todos aquellos robotitos variados de su mundo, cada uno con sus cosas buenas y malas, pero distintos y divertidos, y se dio cuenta de que hubiera preferido mil veces encontrarse con un torpe pero divertido TP-4, y charlar un rato con él, que volver a cruzarse con otro XT-27.
Así que comenzó a buscar la gran puerta amarilla. Tardó varios días, hasta que finalmente la encontró como la primera vez, justo en medio de una calle cualquiera. Apoyó la mano en la puerta, miró hacia atrás, como despidiéndose de aquel mundo que le había parecido perfecto, y con gran alegría empujó la puerta...
Cuando despertó, XT-27 estaba en el suelo, y algunos le ayudaban a levantarse. No había ninguna puerta, sólo un enorme y brillante robot amarillo con el que XT-27 había chocado tan fuerte, que se le habían nublado los circuitos. XT-27, extrañado de no haber podido esquivar el golpe, miró detenidamente a aquel formidable robot. Nunca había visto uno igual, parecía perfecto en todo, más alto y más fuerte que ninguno, y en su placa se podía leer: XT-28, el mejor y más moderno robot.
Así que lo habían conseguido. Aunque parecía imposible, los XT-27 ya no eran los mejores robots. Sin embargo, nuestro amigo no se entristeció lo más mínimo, porque segundos antes, mientras soñaba con aquella ciudad perfecta, había aprendido que estaba encantado de ser diferente, y de que hubiera cientos de robots diferentes, cada uno con sus cosas mejores y peores.

MORALEJA: No podemos esperar ser los mejores en todo ni que los demás sean como nosotros. Cada uno aporta su parte gracias a sus diferencias.
                  

30 comentarios:

  1. Un buen cuento, que nos conceptuliza de un manera la Humildad el no sentirnos superiores los demás, sino aprende que cada uno tiene virtudes y hbilidades diferentes, incluso que el vivir en un mundo donde todos contarán con las misms hbilidades, sería monotono y aburrido nadie aprendería de nadie.

    ResponderEliminar
  2. Es fundamental saber y reconocer que todos tenemos diversas cualidades y en lugar de tratar de destacar mas que todos, seria mejor apoyarnos y sobresalir para llegar a una mejor convivencia , todos aportamos un granito de arena y juntos podemos hacer la diferencia Éxito
    By: Jesús Alcantara

    ResponderEliminar
  3. Es un cuento que nos deja como enseñanza que debemos de ser iguales frente a todos no importando cuales sean nuestras virtudes o habilidades motrices, porque siempre va haber seres humanos mejores que nosotros en estos aspectos…

    ResponderEliminar
  4. considero de gran importancia de que manera la lectura te da a entender que cada persona tiene capacidades diferentes algunos son buenas en unas y otros somos hábiles en otras todos tenemos la necesidad de aprender de otras personas ya sea para el mejor rendimiento de uno mismo y así se pueda superar o mejorar en su contexto social donde abite :::::::: Esauuuu

    ResponderEliminar
  5. un exelente cuento que nos sirve para la reflexion, que hay que tener el valor de la humildad muy presente y ayudar a todos por igual.
    By. Aguirre

    ResponderEliminar
  6. el simple hecho de reconocer que todos somos diferentes es una gran virtud en una persona, cada uno debe de saber y ser responsable de si mismo, no preocuparse tanto de los demás... enfocarse en donde está y cómo está...
    así como ser humilde con lo que se tiene, y lo que se quiere poseer...
    By: Martín Nava

    ResponderEliminar
  7. Me parecio un cuento interesante que nos deja como enseñanza que todos somos diferentes, que todos tenemos cosas buenas y cosas malas, que podemos ser divertidos o no, entonces no hay que esperar que todos sean igual que nosostros, ni tratar de ser los mejores en todo...

    ResponderEliminar
  8. Es un cuento que nos hace reflexionar acerca de la diversidad que existe en el mundo, por lo cual debemos aprender a vivir con estas diferencias; si todos fuéramos iguales no tendría sentido la vida. Hay que aprovechar que cada quien cuenta con fortalezas en diferentes áreas.

    Edson Díaz Jaimes

    ResponderEliminar
  9. nos ayuda a reflexionar mucho como somos como personas y que tenemos aptitudes aveces muy déspotas cuando cada quien es especial en algo. muy buen cuento!

    ResponderEliminar
  10. Es una muy buen cuenta y que se nos semeja a la vida real, no podemos sentirnos superiores a los demas cada persona es importante, y cada uno da una pequeña o gran apaortación pero así es importante y debemos de respetar a todas las personas no por lo que tienen, si no por lo que son, ya que cada uno es diferente y tiene sus propias habilidades, si existiera en un mundo donde todos son iguales y hacen lo mismo, no tendria chiste y la vida seria aburrida, así que hay que aceptarnos como somos y aceptar a los demas, sin dejar a un lado que todos valemos por igual.

    ResponderEliminar
  11. siempre debemos ser humildes todos somos iguales y tenemos las mismas oportunidades para salir adelante pero cambian nuestras cualidades habilidades y destrezas... vivimos en una sociedad en la cual debemos interactuar de la mejor manera y respetar sus diferencias individuales.

    ResponderEliminar
  12. muy buena lectura nos hace reflexionar como somos me gusto mucho, aveces somos muy déspotas y necesitamos ver las buenas cosas de las personas!

    ResponderEliminar
  13. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  14. es importante darnos cuenta que todos somos diferentes, tenemos defectos y virtudes, que podemos aportar a la sociedad tal vez nos equivocaremos pero siempre aprenderemos de los demas y ellos de nosotros

    ResponderEliminar
  15. Buena lectura para reflexionar, y darnos cuenta de que no debemos creernos mas que alguien, nos damos cuenta también de que gracias a la diversidad podemos tener un mayor conocimiento.
    (alejandro garcía)

    ResponderEliminar
  16. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  17. nadie es igual a nadie y eso es lo que nos hace especiales y unicos, debemos apreciar la diversidad a las personas a las que nos rodean y no menospreciar a nadie ya que un dia tal vez necesitemos de ellos.

    ResponderEliminar
  18. Muchas veces creemos que somos perfectos, que nuestras acciones, cualidades, virtudes, actitudes son las adecuadasy que todo tiene que ser como nosotros, sin darnos cuenta de las virtudes que nuestros compañeros tambien poseen. Lo mejor es demostrar nuestras habilidades pero siempre tratando de aprender de las personas que nos rodean, debemos tener disponibilidad de aprender, ayudar y compartir con los demas.

    ResponderEliminar
  19. es un cuento muy bueno para poder reflexionar nosotros como personas ya que en ocasiones siempre buscamos la superioridad, y a los que no logran ser como nosotros los excluimos, sin darnos cuenta que en realidad todo, se realiza con un trabajo colaborativo, que cada persona actuar diferente y que gracias a esas diferencias podemos mejorar nosotros mismos.

    ResponderEliminar
  20. La lectura es muy buena para asi llevar acabo la reflexion sobre la humildad y darnos cuenta de que todos tenemos diferentes caracteristicas...

    by: karen abarca

    ResponderEliminar
  21. Esta es una letura muy bonita, en la que nos deja una gran enseñanza, "hay que apreciar la diversidad que existe, ya que si todos fueramos iguales no tendría sentido la vida o será muy aburrida". Todos somos diferentes y todos tenemos cosas buenas y malas, pero también todos somos muy importantes.

    ResponderEliminar
  22. todas las personas somos totalmente diferentes y no necesitamos tratar de parecernos a nadie, ni decear lo que otra persona posee, nos debemos sertir orgullosos por lo que somos y tenemos,haceptandonos tal y como somos sin intentar cambiarnos anosotros mismo y mucho menos a otra gente... quiere tal y como eres.. que eres una persona unica y especial...

    ResponderEliminar
  23. todas las peronas tenemos defectos y virtudes, eso es lo que no hace diferentes y unicos, primero debemos aprender a valorarnos, y despues valorar la dignidad e individualidad de cada persona. el mundo seria tan aburrido si todos cometieras lo mismos errores y los mismos aciertos.
    reconocer nuestros errores y aprender de ellos quiere decir que estamos madurando.

    ResponderEliminar
  24. El cuento me deja una reflexión ya que en muchas ocasiones juzgamos o despreciamos a las personas por sus condiciones, y no nos enfocamos a lo que en realidad cuenta. Att. Rubén Mendoza T.

    ResponderEliminar
  25. PERFECTA MORALEJA TODOS SOMO BUENOS EN ALGO CUANDO UNO NO LO SEA ALGUIN QUE ES EXPERTO NOS PUEDE AYUDAR O SACAR DE ALGUAN DUDA JUNTOS LLEGAREMOS A HACER COSAS GRANDIOSAS SI TODOS NOS APOYAMOS Y NOS AYUDAMOS COMO GENERACION QUE SOSMOS ASI COMO TU AYUDAS ALGUN DIA TE TOCARA QUE TE AYUDEN EN ALGO QUE SE TE DIFICULTA SUERTE Y A HECHARNOS LA MANO COMO GENERACION QUE SOMOS

    ResponderEliminar
  26. El cuento me parece muy bueno ya que crea una reflexionar sobre la individualidad de cada una de las personas que nadie es más ni menos que el otro. Nos hace pensar que en cualquier momento podemos necesitar la ayuda de quien menos esperamos por lo que no es bueno menospreciar las habilidades y aptitudes de los demás...

    ResponderEliminar
  27. ME GUSTO MUCHO EL CUENTIO.. ME DEJO UN APRENDIZAJE PARA MI VIDA, NOS ENSEÑA QUE LAS PERSONAS TENEMOS DIFERENCIAS QUE NOS HACEN UNICOS E IRREPETIBLES.

    ResponderEliminar
  28. creo q este cuento nos enseña q no todos debemos ser superiores a los demas q cada persona tiene algo esencial y q todos somos unicos en esta vida =)

    ResponderEliminar